Soraya Sánchez tuvo que tomar una de las decisiones más difíciles de su vida. Su madre de 88 años, una mujer válida e independiente que había vivido sola en Valdemoro, Madrid, durante la mayor parte de su vida, se estaba volviendo cada vez más frágil. Antes solía caminar desde su casa a la panadería del vecindario con facilidad, ahora subir las escaleras de su edificio de apartamentos se había convertido en una batalla diaria. «No podía caminar muy bien», recuerda Soraya. «Y su enfisema había empeorado».
Soraya sabía la conversación que necesitaba tener con su madre, pero al igual que muchos hijos adultos que estaban pensando en mudar a sus padres mayores, las tres palabras ‘residencia de ancianos‘ parecían extrañas, frías e imposibles de pronunciar.
El tiempo es importante
Pasaron unos meses y Soraya recibió una llamada inquietante. Su madre había sufrido un ataque cardíaco leve y la habían llevado al hospital. Soraya aprovechó la oportunidad para compartir sus preocupaciones con su madre. Pero cuando sacó el tema de mudar a su madre a un centro para mayores, se encontró con una fuerte resistencia. «No», dijo su madre con firmeza. «No me mudaré de mi casa».
Esas pueden ser las palabras más difíciles que un hijo preocupado pueda escuchar decir a su padre anciano. Entonces, ¿cómo puede un familiar preocupado convencer a un padre recalcitrante de que mudarse a un centro de cuidado a largo plazo es lo mejor para él?
Habla sobre los centros para mayores lo antes posible
Cuando se trata de mudar a los padres ancianos y abordar la conversación sobre la ‘residencia de ancianos’ o ‘residencia asistida’, esta es probablemente una de las decisiones más difíciles que un hijo tendrá que tomar alguna vez. Muchas personas mayores creen erróneamente que pueden cuidarse solas el resto de sus vidas. Y ahí es donde sus hijos u otros miembros de la familia pueden ser útiles para identificar el problema e instigar el cambio.
Sin importar la edad de tus padres, ahora es el momento de comenzar a hablar del futuro. Si abres las líneas de comunicación desde el principio, palabras como ‘centro para mayores‘ pierden su negatividad más adelante. Esto es importante, teniendo en cuenta que la mayoría de familiares mantiene muy poca comunicación con las personas mayores sobre estos temas.
El ochenta y cinco por ciento de los ingresos en centros para mayores llegan con una situación de crisis de comunicación. ¿El resultado? Ancianos confundidos, hijos desorganizados pero bien intencionados y una familia en el caos.
La importancia de mantener conversaciones regulares
Evita estos resultados negativos teniendo conversaciones regulares con tus padres sobre lo que deparará el futuro. Haz que sea tu problema en lugar del problema de tus padres. Si dices «tienes que hacer esto, o hazlo», los perderás. En cambio, di algo como: «Mamá, estoy preocupado por ti, me preocupa que verte así».
Ese es el enfoque que Soraya terminó tomando con su madre. Después de compartir sus serias preocupaciones sobre la salud y la seguridad de su madre, la anciana lentamente entró en razón. «Ella finalmente dijo que sí», dice Soraya Sánchez.
Nueve de cada diez padres no quieren ser un carga para sus hijos y a menudo responderán de forma positiva a este tipo de comunicación honesta. Los padres a veces esconden cosas a sus hijos adultos porque no quieren asustarlos. Sin embargo, si les demuestras que estás tratando de ayudarles y que estás genuinamente preocupado por su bienestar, conseguirás marcar la diferencia.
Gestionar a unos padres residentes
Somos conscientes de cuán difícil puede ser cuando un padre que necesita cuidados especiales se niega a abandonar su hogar. Si bien, no existen estrategias mágicas o trucos para convencer a un anciano de que se mude, los hijos pueden pedirle a sus padres que los acompañen a visitar una residencia para mayores.
La mayoría de nosotros tenemos más probabilidades de cambiar nuestra posición y estilo de vida si tal transformación es de nuestra propia elección. Si somos sometidos bajo coacción a mudarnos, normalmente resistimos, independientemente de la solidez de los argumentos de la otra persona.
¿Y qué pasa cuando un padre continuamente se niega a considerar la idea de mudarse? El hijo necesitará retroceder por el momento. Pero no te rindas, busca otras oportunidades para plantear el problema nuevamente.
Desafortunadamente, a veces las cosas tienen que empeorar para mejorar. Puede ser que el padre caiga o se asuste por los ladrones o que se le desconecte la electricidad porque olvidó pagar las facturas para que se dé cuenta de que el padre ya no puede residir de forma segura en su hogar. En ese momento, puede ser una excelente oportunidad de demostrarle que necesita ingresar en un centro para mayores.
Si tu padre o tu madre comienzan a mostrar signos de enfado ante la idea de mudarse, debes enfatizar el derecho de autodeterminación de tus padres, pero también instarles a la acción. Podrías estructurar la conversación de la siguiente manera; Dile a tu padre: «No puedo tomar decisiones sobre cómo debes manejar tu vida. Sin embargo, me haría sentir mejor si pudiéramos ir juntos a visitar alguna residencia, para que estemos mejor informados sobre las opciones disponibles. ¿Estarías dispuesto a complacerme de esa manera?».
Si hay una voluntad por parte de los padres de visitar un centro de vivienda para personas mayores, debes proceder a programar visitas en las instalaciones locales e, incluso, la mayoría de estas instalaciones permiten estancias temporales, para que un individuo anciano pueda probar vivir allí durante una semana o un mes antes de decidir si vender su casa y quedarse en la instalación o regresar a casa. Esta comprobación y comodidad adicional puede marcar la diferencia para muchas personas mayores indecisas.
Formar un equipo para facilitar la toma de decisiones
El cuidado es un asunto familiar. Esa es una razón más para reunir a tus hermanos, hermanas, hijos y tíos para hacer frente a las necesidades de un ser querido enfermo. Tener una reunión y discutir el problema, sin que el mayor esté presente. Para las familias que tienen barreras geográficas, hacer una vídeoconferencia por Skype puede ayudar.
El poder legal
Los puntos importantes a tratar incluyen asuntos financieros y quién actuará con el poder notarial duradero del anciano para el cuidado de su salud. Una de las cosas más importantes es decidir quién tomará las decisiones críticas. Si bien lo recomendable es tener un enfoque familiar para el cuidado de los padres ancianos, es más práctico que se designe a una persona capaz como el principal defensor del anciano. Esta persona, ya sea un hijo o hija o un nieto adulto, debe estar a cargo de las decisiones financieras y actuar con el poder notarial duradero del anciano para el cuidado de su salud.
Asegúrate de que todos los familiares están de acuerdo
Cuando se trata de acercarse a un padre para hacer una mudanza, es vital que todos los hermanos y familiares estén en sintonía. Es crucial que todos los familiares le den a la persona mayor el mismo mensaje general. A menudo solo se necesita un hijo descontento que inste a los padres a quedarse en casa para que la mudanza sea casi imposible.
Evita enfrentamientos innecesarios
Cuando las familias se reúnen, a veces puede haber un problemas personales antiguos sobre la mesa. Es mejor evitar enfrentamientos innecesarios o temas familiares sensibles, por el bien de los padres. Estos pueden ser un problema de carga emocional, recuerda, no se trata de tu problema, se trata de lo que es mejor para tu padre.
Gestionar el sentimiento de culpa
No importa lo fácil que sea el proceso, los hijos a menudo se sienten culpables por trasladar a sus padres mayores a un centro de cuidados a largo plazo. Independientemente de si prometieron nunca ingresar a un padre en un hogar de ancianos, la decisión sobre la colocación debe basarse en lo que es mejor para el padre en un momento dado.
A menudo, ingresar a un padre en una residencia de ancianos es el acto más amoroso que un hijo puede hacerle porque mejora la calidad de la vida de los padres desde perspectivas médicas y sociales. Los hogares de ancianos varían en cuanto a calidad, pero no son hoyos de serpientes. Los padres a menudo prosperan en ellos, para su gran sorpresa.
Mientras que Soraya admite que tuvo momentos en los que cuestionó su decisión, finalmente sintió paz después de la mudanza de su madre, sabiendo que era la decisión correcta. Después de dos años y medio en la instalación, su madre falleció a la edad de 91 años. Ella agradece a la residencia por hacer que los últimos años de su madre fueran lo mejor posible. «Sentí que extendió su vida», recuerda. «Mi madre fue cuidada y vigilada. Encontrar la instalación adecuada es muy importante y tuvimos suerte gracias al asesoramiento de los Consultores Senior de topMAYORES«.
Quién ha escrito este artículo:
«Soy Silvia, psicóloga especialista en Psicogerontología y en Ansiedad y Estrés. Me encanta la psicología y principalmente, su relación con temas de salud, algo habitualmente olvidado y la investigación. En topMAYORES intentaré colaborar con la elaboración de artículos relacionados con temas de cuidados y salud, que puedan ser de tu interés, así como otro tipos de artículos relacionados con los mayores. Me tenéis a vuestra entera disposición para sugerencias en relación a aquellos temas de los que os gustaría conocer más cosas. Un saludo.»
Silvia Hernández, psicóloga especialista en Psicogerontología
AVISO SOBRE ESTE ARTÍCULO: Nos esforzamos por mantener un alto grado de precisión en la información proporcionada, pero esta no pretende promesa o garantía sobre la exactitud, integridad o adecuación de la información contenida en topMAYORES o vinculada a topMAYORES.es o sus sitios web asociados. En todo caso, quien utiliza este sitio web lo hace por su propia cuenta y riesgo. La compañía, sus socios, colaboradores, empleados y representantes no se responsabilizan de los errores u omisiones de los que pudieran adolecer los contenidos de este sitio web u otros contenidos a los que se pueda acceder a través del mismo. La Compañía, sus socios, colaboradores, empleados y representantes tampoco podrán ser considerados responsables por cualesquiera daños derivados de la utilización de este sitio web, ni por cualquier actuación realizada sobre la base de la información que en él se facilita. La información presentada en este sitio web no es un consejo médico, ni un servicio médico de referencia.
Escribe a continuación tus dudas o comentarios sobre el artículo:
UN CONSULTOR SENIOR DE topMAYORES TE AYUDARÁ A ENCONTRAR LOS MEJORES CENTROS EN FUNCIÓN DE TUS NECESIDADES
AHORA Y ¡GRATIS!
Escribe tus datos de contacto:
Servicio gratuito, te informamos sin compromiso
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Supongo que estás ok con esto, pero si quieres puedes optar por no aceptarlo. Leer másPreferenciasAceptar todas
Preferencias
Privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de rechazar estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web. Recuerde que la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.