Cómo elegir un centro para mayores. Encontrar un centro para mayores adecuado para tu ser querido, es una de las decisiones más importantes que puedes tomar. Hemos recopilado los elementos principales que debemos tener en cuenta al evaluar una residencia para personas mayores. Durante tu visita, considera la calidad de la atención que tu ser querido puede recibir. La decisión de ‘cuándo y a dónde mudarse’ reside exclusivamente en ti y tu ser querido, así que considere qué factores son los más importantes para [email protected]
Consejo 1: Observa el nivel de limpieza y sigue a tu nariz
¿El centro lo sientes fresco y limpio? Asegúrate de mirar más allá del mobiliario y las esquinas, los zócalos y las ventanas. Pregunta con qué frecuencia se proporciona el servicio de limpieza en las habitaciones. Asegúrate de obtener todos los detalles sobre los tipos de mantenimiento proporcionados y los tiempos de respuesta estimados. No olvides preguntar sobre los procedimientos de lavandería. Pide detalles sobre los servicios disponibles, si tienen precios extra y cuál es su coste.
Los olores en el centro pueden indicar falta de limpieza o un problema temporal. Si encuentras malos olores concentrados solamente en un área durante la visita, es muy probable que esto indique un incidente reciente y aislado. Los malos olores en todo el centro muy probablemente indican un problema mayor. Siempre pregúntale al director qué creen que podría estar causando el problema. Es muy importante saber… Cómo elegir un centro para mayores
Consejo 2: Visita el centro durante una actividad
Es una buena idea intentar y programar visita junto con cualquier evento del centro. Pregúntale al director si puedes ver las actividades o incluso participar. ¿Las actividades y eventos están bien atendidas? ¿El personal parece estar disfrutando la actividad también? Echa un vistazo al calendario previsto de eventos en el centro. ¿Coinciden con tus intereses o los de tu ser querido? ¿Los eventos y actividades varían en tamaño y tipo? ¿Incluyen viajes y salidas fuera del centro? Si es importante para ti y tu familia, no te olvides de preguntar sobre los servicios religiosos.
Consejo 3: Presta atención a la amabilidad del personal
La actitud y amabilidad del personal son de suma importancia. Observa si varios miembros del personal interactúan con los residentes actuales. ¿Escuchan y tienen contacto visual? Asegúrate de obtener una buena comprensión del patrón de personal. ¿Cuántas personas están realmente involucradas en la atención de los residentes? Solicita que te expliquen el organigrama del centro, cuál es el equipo de profesionales y sus responsabilidades. Esto te ayudará a comprender los objetivos de la dirección de la empresa. Es importante que tengas confianza en el personal del centro.
Consejo 4: Visita las áreas al aire libre
Todo el mundo quiere poder disfrutar de un agradable día soleado al aire libre. Al visitar los centros, visita las áreas al aire libre que están disponibles para los residentes. ¿El área es segura y está protegida? ¿En centro organiza actividades al aire libre en estas áreas? ¿El personal usa la misma área para sus descansos personales?
Consejo 5: Comer una comida en el centro
Al igual que la mayoría de nosotros, la experiencia del comedor es muy importante para las personas mayores. Al visitar los centros, es importante analizar cómo gestionan el comedor y saber las horas de comida, las opciones de elegir menú y los procedimientos. Asegúrate de que tú y tu ser querido disfrutáis de una comida en el centro. No solo es una gran manera de probar la cocina, sino que también te abre una gran oportunidad para conocer a algunos de los residentes. Pregunta qué sucede si un residente no puede llegar al comedor a la hora exacta de la comida.
Consejo 6: Pregunta sobre seguridad y protección
Las características de seguridad y protección son muy importantes para las personas mayores y ofrecen tranquilidad para el cuidador. Confirma que los baños estén accesibles y tenga barras de agarre en ubicaciones convenientes. Pregunta cómo los residentes se comunican con el personal si tienen una emergencia en sus habitaciones. Conoce otras características de seguridad disponibles en las habitaciones y en el resto del centro. Averigua los patrones del personal para determinar quién está disponible en todo momento para ayudar a los residentes. ¿Hay enfermeras siempre cerca de las habitaciones? ¿Cómo difieren los patrones de personal por la noche? ¿Cómo gestiona el centro las necesidades de medicamentos de los residentes? No olvides hacer preguntas específicas sobre cualquier otra necesidad médica que deba satisfacerse para ti o tu ser querido. Cómo elegir un centro para mayores puede es una tarea muy importante, fijate en los detalles.
Consejo 7: Haz preguntas sobre cuidado personal
A medida que avance en el proceso de búsqueda, asegúrate de hacer muchas preguntas sobre el cuidado personal. Infórmate de las opciones de baño y las preferencias. Es una buena idea observar a los residentes actuales mientras visitas el centro. ¿Están bien afeitados, con el pelo bien arreglado y las uñas? ¿Los residentes están vestidos apropiadamente? Asegúrate de tener en cuenta en qué actividades están involucrados y el habiente general. ¿El personal trata a los residentes con dignidad, respeto y con una sonrisa?
Consejo 8: Consigue opiniones de residentes y familias
Pregunta a los residentes y las familias, pasados y presentes, por sus opiniones honestas sobre el centro. Muchos centros tienen un consejo de residentes que estarán encantados de responder a cualquiera de tus preguntas. En topMAYORES.es encontrarás miles de opiniones y calificaciones de familias que han compartido sus impresiones y han valorado los centros.
Consejo 9: Pregunta sobre los criterios en la mudanza
La mayoría de las personas no disfrutamos cambiando de vivienda varias veces y las personas mayores no son diferentes. Pregunta sobre los criterios específicos de mudanza. ¿Bajo qué circunstancias se le pide a un residente que abandone el centro? ¿Qué tipo de aviso debe dar el residente o cuidador al personal antes de mudarse? En muchos casos, la propiedad puede requerir un aviso de 30 días previos.
Consejo 10: Confía en tus instintos
Mientras estás de visita, piensa en ti mismo o en tu ser querido como si realmente estuviera viviendo allí. ¿Te imaginas a ti o a tu ser querido cómodos? ¿Te sientes bien? ¿El personal y los residentes son abiertos, acogedores y amigables? ¡Recuerda siempre seguir tus instintos y tu corazón!.
Por eso hemos preparado este decálogo de Cómo elegir un centro para mayores. En definitiva hemos diseñado una guía para ayudarte a elegir el centro perfecto haz click en el botón para leerla detenidamente:
Cómo elegir un centro para mayores: 10 consejos
Guía gratuita con Recomendaciones para elegir el mejor centro para mayores
Quién ha escrito este artículo:
«Soy Silvia, psicóloga especialista en Psicogerontología y en Ansiedad y Estrés. Me encanta la psicología y principalmente, su relación con temas de salud, algo habitualmente olvidado y la investigación. En topMAYORES intentaré colaborar con la elaboración de artículos relacionados con temas de cuidados y salud, que puedan ser de tu interés, así como otro tipos de artículos relacionados con los mayores. Me tenéis a vuestra entera disposición para sugerencias en relación a aquellos temas de los que os gustaría conocer más cosas. Un saludo.»
Silvia Hernández, psicóloga especialista en Psicogerontología
AVISO SOBRE ESTE ARTÍCULO: Nos esforzamos por mantener un alto grado de precisión en la información proporcionada, pero esta no pretende promesa o garantía sobre la exactitud, integridad o adecuación de la información contenida en topMAYORES o vinculada a topMAYORES.es o sus sitios web asociados. En todo caso, quien utiliza este sitio web lo hace por su propia cuenta y riesgo. La compañía, sus socios, colaboradores, empleados y representantes no se responsabilizan de los errores u omisiones de los que pudieran adolecer los contenidos de este sitio web u otros contenidos a los que se pueda acceder a través del mismo. La Compañía, sus socios, colaboradores, empleados y representantes tampoco podrán ser considerados responsables por cualesquiera daños derivados de la utilización de este sitio web, ni por cualquier actuación realizada sobre la base de la información que en él se facilita. La información presentada en este sitio web no es un consejo médico, ni un servicio médico de referencia.
Escribe a continuación tus dudas o comentarios sobre el artículo:
UN CONSULTOR SENIOR DE topMAYORES TE AYUDARÁ A ENCONTRAR LOS MEJORES CENTROS EN FUNCIÓN DE TUS NECESIDADES
AHORA Y ¡GRATIS!
Escribe tus datos de contacto:
Servicio gratuito, te informamos sin compromiso
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Supongo que estás ok con esto, pero si quieres puedes optar por no aceptarlo. Leer másPreferenciasAceptar todas
Preferencias
Privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de rechazar estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web. Recuerde que la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.