¿Qué significa cuando hablamos sobre las etapas de la demencia? En pocas palabras, dividir el curso de la demencia en etapas proporciona a los profesionales médicos y cuidadores un criterio por el cual podemos medir el progreso de la salud o disminución cognitiva de una persona y, desde allí, determinar un tratamiento adecuado a su etapa y condición.
A menudo, la evolución de la enfermedad de Alzheimer se clasifica de acuerdo con Alzheimer leve, moderado o severo, pero muchos especialistas clínicos subdividen la demencia en una escala de siete etapas llamada GDS (Global Deterioration Scale de Reisberg), llamada así por el médico de la Universidad de Nueva York y reconocido experto en envejecimiento, Dr. Barry Reisberg.
Etapa 1: sin deteriorio cognitivo
Aunque puede parecer extraño, la etapa de demencia más baja en la escala es el funcionamiento mental normal o sin deterioro cognitivo. No hay signos o síntomas de demencia, pérdida de memoria, problemas de conducta u otros cambios asociados con el inicio de la demencia.
Etapa 2: muy leve deterioro cognitivo
¿Dónde diablos puse mis llaves? ¿Cuál era el nombre de esa persona? Al menos la mitad de la población mayor de 65 años reporta algún olvido menor relacionado con la edad. Los médicos o especialistas de atención médica tal vez ni siquiera noten un deterioro tan leve y no se considera una demencia real, aunque forma parte de la escala de las etapas de demencia y puede preceder a un deterioro cognitivo más notorio.
Etapa 3: deterioro cognitivo leve
Cuando la memoria y los problemas cognitivos se vuelven más regulares, así como más notables para los cuidadores y sus seres queridos, se dice que una persona sufre de deterioro cognitivo leve. Dado que el deterioro cognitivo leve puede anunciar etapas más graves de la demencia en el futuro, es importante reconocer los signos de esta etapa para aliviar el estrés en el paciente, así como iniciar acciones médicas en caso de que la demencia sea tratable. Aunque, generalmente no tiene un gran impacto en el funcionamiento diario, algunos signos comunes a esta etapa incluyen:
Rendimiento social deteriorado.
Pérdida de memoria y olvidos.
Repetición verbal.
Organización y concentración dañados.
Problemas con tareas complejas y resolución de problemas.
Dificultades con la conducción.
Etapa 4: deterioro cognitivo moderado
En este punto, una persona tiene signos claramente visibles de deterioro mental que apuntan a una demencia en etapa temprana o enfermedad de Alzheimer. Además del empeoramiento de los síntomas discutidos anteriormente, los médicos deben estar alertas para detectar signos de:
Retiro social.
Mal humor emocional.
Falta de capacidad de respuesta.
Agudeza intelectual reducida.
Problemas con las tareas rutinarias.
Etapa 5: deterioro cognitivo moderadamente severo
Comenzando en la etapa 5 y continuando en las últimas etapas de la demencia, es posible que una persona ya no pueda llevar a cabo actividades diarias normales, como vestirse o bañarse sin la ayuda de un cuidador. Además, la etapa 5 marca el comienzo de lo que muchos profesionales llaman demencia en etapa intermedia. Otros síntomas que se manifiestan durante esta etapa incluyen:
Pérdida pronunciada de memoria, incluida la memoria de detalles personales y eventos actuales.
Confusión y olvido.
Agudeza mental aún más reducida y capacidad para resolver problemas.
Etapa 6: deterioro cognitivo severo
La etapa 6 también se conoce como demencia media o enfermedad de Alzheimer moderadamente grave, según el diagnóstico. Esta etapa de demencia se caracteriza por la necesidad de que el cuidador ayude a realizar incluso las actividades diarias básicas, como vestirse, comer, usar el baño y otros cuidados personales. Otros síntomas pueden incluir dificultades para dormir, incontinencia, cambios en la personalidad incluyendo paranoia o delirios, ansiedad, pérdida pronunciada de la memoria e incapacidad para reconocer a los seres queridos.
Etapa 7: deterioro cognitivo muy severo
En la enfermedad de Alzheimer grave o en la etapa tardía de la demencia, una persona es esencialmente incapaz de cuidarse a sí misma y sufre problemas graves de comunicación y deterioro motor. Pueden perder la capacidad de hablar, sonreir o caminar sin ayuda.
Ya sea que tu ser querido padezca la enfermedad de Alzheimer u otra enfermedad que cause demencia, familiarizarse con las siete etapas clínicamente reconocidas de la demencia puede ayudarlo a organizar la atención que necesita, cuando la necesita.
Etapas de la demencia
Quién ha escrito este artículo:
«Soy Silvia, psicóloga especialista en Psicogerontología y en Ansiedad y Estrés. Me encanta la psicología y principalmente, su relación con temas de salud, algo habitualmente olvidado y la investigación. En topMAYORES intentaré colaborar con la elaboración de artículos relacionados con temas de cuidados y salud, que puedan ser de tu interés, así como otro tipos de artículos relacionados con los mayores. Me tenéis a vuestra entera disposición para sugerencias en relación a aquellos temas de los que os gustaría conocer más cosas. Un saludo.»
Silvia Hernández, psicóloga especialista en Psicogerontología
AVISO SOBRE ESTE ARTÍCULO: Nos esforzamos por mantener un alto grado de precisión en la información proporcionada, pero esta no pretende promesa o garantía sobre la exactitud, integridad o adecuación de la información contenida en topMAYORES o vinculada a topMAYORES.es o sus sitios web asociados. En todo caso, quien utiliza este sitio web lo hace por su propia cuenta y riesgo. La compañía, sus socios, colaboradores, empleados y representantes no se responsabilizan de los errores u omisiones de los que pudieran adolecer los contenidos de este sitio web u otros contenidos a los que se pueda acceder a través del mismo. La Compañía, sus socios, colaboradores, empleados y representantes tampoco podrán ser considerados responsables por cualesquiera daños derivados de la utilización de este sitio web, ni por cualquier actuación realizada sobre la base de la información que en él se facilita. La información presentada en este sitio web no es un consejo médico, ni un servicio médico de referencia.
Escribe a continuación tus dudas o comentarios sobre el artículo:
UN CONSULTOR SENIOR DE topMAYORES TE AYUDARÁ A ENCONTRAR LOS MEJORES CENTROS EN FUNCIÓN DE TUS NECESIDADES
AHORA Y ¡GRATIS!
Escribe tus datos de contacto:
Servicio gratuito, te informamos sin compromiso
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Supongo que estás ok con esto, pero si quieres puedes optar por no aceptarlo. Leer másPreferenciasAceptar todas
Preferencias
Privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de rechazar estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web. Recuerde que la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.