Rompiendo barreras hacia la psicología. Antes de comenzar a leer, me gustaría que dediques unos minutos de reflexión. Alguna vez habrás oído a alguien decir que ha ido al psicólogo, o incluso alguien que te ha comentado que deberías visitarlo, ¿Qué has pensado al respecto? Ante tal sugerencia, en muchas ocasiones, la primera respuesta que se viene a la mente es ”yo no estoy loco” o “eso es un loquero”. Otra frase a la que los profesionales de la psicología estamos muy habituados es “no me mires que me estarás psicoanalizando”. Nada más lejos de la realidad.
Qué es la psicología. Rompiendo barreras hacia la psicología
Rompiendo barreras hacia la psicología. La psicología es la rama de la ciencia que estudia el comportamiento humano y su relación con otros procesos cognitivos (pensamiento, aprendizaje) o emocionales, a través del uso del método científico.
En qué puede ayudarte un psicólogo
El psicólogo es un profesional cualificado para intervenir en las áreas cognitiva, afectiva, conductual y psicosocial mediante la evaluación de dichas áreas y la elaboración de programas de intervención psicológica concretos. Además, el psicólogo intervendrá en trastornos como cuadros depresivos y de ansiedad, duelo…
Sin embargo, el psicólogo no ayuda sólo en problemas de salud mental como los citados anteriormente, si no que, ante problemas de salud tan habituales y algunos de ellos muy graves y con gran incidencia en la población, como pueden ser los problemas cardiovasculares, la diabetes, el dolor crónico o el cáncer entre otros, el papel del psicólogo cobra una importancia muchas veces fundamental en el desarrollo de la enfermedad, ayudando en algunos aspectos de la misma a:
Adaptarte a la enfermedad y a las consecuencias de la misma. Te ayudará a potenciar las emociones positivas, procurando que las negativas no interfieran en tu vida y enseñándote a afrontar los problemas que puedan aparecer.
Incrementar los hábitos de vida saludable, ayudándote a seguir los consejos que el médico te haya pautado.
Mejorara la comunicación con otras personas, principalmente amigos y miembros de tu familia, para que las relaciones con ellos sean satisfactorias.
Algo muy importante es la calidad de vida, pues sin ella, para muchas personas, la vida no tendría sentido y el psicólogo te ayudará a mejorarla.
Como verás, muchas de estas situaciones, como son los problemas cardiovasculares o la diabetes, son muy comunes entre personas de avanzada edad. El profesional que se encarga de estudiar los cambios asociados al envejecimiento y su intervención a nivel psicológico es el psicogerontólogo. Este profesional te ayudará a aceptar y afrontar los cambios que surgen como consecuencia de la edad, mejorando tu satisfacción con la vida. También intervendrá en el mantenimiento de procesos cognitivos tales como atención, concentración o memoria. Un papel importante en el proceso del envejecimiento lo juega la figura del cuidador, puesto que en España, actualmente la mayoría de personas que realizan este trabajo mantienen una relación familiar con la persona dependiente. El psicólogo te ayudará a entender y manejar sus emociones, mejorar la comunicación con la persona dependiente así como con otros miembros de la familia procurando que el papel de cuidador afecte en la menor medida posible a su papel como esposo/a, madre/padre o trabajador/a y a encontrar tiempo para sí mismo, algo a lo que todos tenemos derecho, entre otras cosas.
Cuidar al cuidador es fundamental
Por último, algo muy importante a tratar es la diferencia entre un psicólogo y un psiquiatra, ya que este punto es desconocido en muchas ocasiones. Ambas profesiones se encuentran dentro de la rama sanitaria, pero mientras el psicólogo ha realizado la licenciatura de psicología, el psiquiatra ha estudiado medicina. Para que nos entendamos, el psiquiatra podrá recetar fármacos, mientras que el psicólogo no. No obstante, recuerda que también están nuestros tratamientos basados en la evidencia empírica y son igual o incluso más eficaces que el tratamiento farmacológico para paliar síntomas como tristeza, ansiedad o insomnio, entre otros.
Quién ha escrito este artículo:
«Soy Silvia, psicóloga especialista en Psicogerontología y en Ansiedad y Estrés. Me encanta la psicología y principalmente, su relación con temas de salud, algo habitualmente olvidado y la investigación. En topMAYORES intentaré colaborar con la elaboración de artículos relacionados con temas de cuidados y salud, que puedan ser de tu interés, así como otro tipos de artículos relacionados con los mayores. Me tenéis a vuestra entera disposición para sugerencias en relación a aquellos temas de los que os gustaría conocer más cosas. Un saludo.»
Silvia Hernández, psicóloga especialista en Psicogerontología
AVISO SOBRE ESTE ARTÍCULO: Nos esforzamos por mantener un alto grado de precisión en la información proporcionada, pero esta no pretende promesa o garantía sobre la exactitud, integridad o adecuación de la información contenida en topMAYORES o vinculada a topMAYORES.es o sus sitios web asociados. En todo caso, quien utiliza este sitio web lo hace por su propia cuenta y riesgo. La compañía, sus socios, colaboradores, empleados y representantes no se responsabilizan de los errores u omisiones de los que pudieran adolecer los contenidos de este sitio web u otros contenidos a los que se pueda acceder a través del mismo. La Compañía, sus socios, colaboradores, empleados y representantes tampoco podrán ser considerados responsables por cualesquiera daños derivados de la utilización de este sitio web, ni por cualquier actuación realizada sobre la base de la información que en él se facilita. La información presentada en este sitio web no es un consejo médico, ni un servicio médico de referencia.
Escribe a continuación tus dudas o comentarios sobre el artículo:
UN CONSULTOR SENIOR DE topMAYORES TE AYUDARÁ A ENCONTRAR LOS MEJORES CENTROS EN FUNCIÓN DE TUS NECESIDADES
AHORA Y ¡GRATIS!
Escribe tus datos de contacto:
Servicio gratuito, te informamos sin compromiso
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Supongo que estás ok con esto, pero si quieres puedes optar por no aceptarlo. Leer másPreferenciasAceptar
Preferencias
Privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de rechazar estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web. Recuerde que la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.