Las emociones… esas grandes desconocidas que manejan nuestra vida
Posiblemente en algún momento de nuestra vida hemos tenido un nudo en la garganta, un hormigueo en el estómago u opresión en el pecho. Muchas de estas sensaciones las sentimos ante una emoción.
Las emociones son reacciones que tenemos ante una situación determinada. Como todos sabemos, éstas pueden ser positivas como la alegría o negativas como la tristeza, pero en contra de lo que mucha gente piensa, ambas son igual de importantes y tienen una función adaptativa: el sentir miedo cuando estamos enfermos nos hace ir al médico; preocuparnos porque nuestro hijo no encuentra trabajo hace que le apoyemos y le ayudemos a buscar soluciones.
Y cuando nos hacemos mayores… las emociones siguen siendo algo fundamental. Sin ellas no podríamos vivir. Nuestra vida está formada por capítulos, por grandes momentos, y en todos ellos, existe detrás una emoción: la alegría de haber encontrado al amor de nuestra vida, el amor que sentimos cuando tenemos un hijo o un nieto o la tristeza al perder a un ser querido. Mientras sigamos vivos, seguiremos sintiendo emociones, puesto que cada una de nuestras experiencias va a dejar una marca en la historia de nuestra vida, una marca en forma de emoción.
Pero al hacernos mayores las emociones no se sienten de la misma forma que cuando éramos jóvenes. O nos emocionamos por cosas con las que antes no lo hacíamos. En ocasiones sentiremos emociones contradictorias: podemos sentir alegría ante el nacimiento de nuestro primer nieto a la vez que tristeza por no poder compartir el momento con aquella persona que tanto queremos.
Y también cambiará la forma de expresarlas, mientras que unos expresaremos nuestras emociones más fácilmente que cuando éramos más jóvenes, para otros nos resultará más complicado. Sin embargo, el poder expresar nuestro estado emocional es muy importante, puesto que informará a las personas de nuestro alrededor sobre cómo nos sentimos.
¿Cómo influyen las emociones en nuestra salud?
Las emociones están muy relacionadas con nuestro sistema inmunológico, pues las positivas refuerzan el sistema de defensa ante la enfermedad y las negativas pueden empeorarlo. Además, las emociones positivas pueden ayudar a recuperarnos ante una enfermedad y al buen funcionamiento de nuestro corazón, mientras que las negativas nos pueden impulsar a abandonarnos o aislarnos del mundo y de los demás.
Y si todas las emociones son necesarias… ¿Cuándo se convierten en un problema?
Como indiqué anteriormente, tanto las emociones positivas como las negativas son muy importantes en nuestra vida. Sin embargo, si sentimos que las emociones negativas son muy intensas o se prolongan demasiado en el tiempo, es cuando pueden perjudicar a nuestra salud.
En este caso, el primer paso ante un problema físico sería contactar con nuestro médico. Una vez comprobamos que todo está correctamente, un psicólogo nos ayudará cuando detectemos que las emociones están afectando a nuestro cuerpo, enseñándonos a afrontar los problemas y cómo estos afectan a nuestro cuerpo. También nos enseñará a identificar y regular nuestras emociones, a “poner nombre” a aquello que sentimos y, lo más importante, a modificar nuestras conductas de forma que éstas sean más adaptativas o a aceptar nuestras emociones cuando no sea posible dicho cambio.
Quién ha escrito este artículo:
«Soy Silvia, psicóloga especialista en Psicogerontología y en Ansiedad y Estrés. Me encanta la psicología y principalmente, su relación con temas de salud, algo habitualmente olvidado y la investigación. En topMAYORES intentaré colaborar con la elaboración de artículos relacionados con temas de cuidados y salud, que puedan ser de tu interés, así como otro tipos de artículos relacionados con los mayores. Me tenéis a vuestra entera disposición para sugerencias en relación a aquellos temas de los que os gustaría conocer más cosas. Un saludo.»
Silvia Hernández, psicóloga especialista en Psicogerontología
AVISO SOBRE ESTE ARTÍCULO: Nos esforzamos por mantener un alto grado de precisión en la información proporcionada, pero esta no pretende promesa o garantía sobre la exactitud, integridad o adecuación de la información contenida en topMAYORES o vinculada a topMAYORES.es o sus sitios web asociados. En todo caso, quien utiliza este sitio web lo hace por su propia cuenta y riesgo. La compañía, sus socios, colaboradores, empleados y representantes no se responsabilizan de los errores u omisiones de los que pudieran adolecer los contenidos de este sitio web u otros contenidos a los que se pueda acceder a través del mismo. La Compañía, sus socios, colaboradores, empleados y representantes tampoco podrán ser considerados responsables por cualesquiera daños derivados de la utilización de este sitio web, ni por cualquier actuación realizada sobre la base de la información que en él se facilita. La información presentada en este sitio web no es un consejo médico, ni un servicio médico de referencia.
Escribe a continuación tus dudas o comentarios sobre el artículo:
UN CONSULTOR SENIOR DE topMAYORES TE AYUDARÁ A ENCONTRAR LOS MEJORES CENTROS EN FUNCIÓN DE TUS NECESIDADES
AHORA Y ¡GRATIS!
Escribe tus datos de contacto:
Servicio gratuito, te informamos sin compromiso
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Supongo que estás ok con esto, pero si quieres puedes optar por no aceptarlo. Leer másPreferenciasAceptar todas
Preferencias
Privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de rechazar estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web. Recuerde que la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.