La aparición de Alzheimer de inicio temprano ocurre cuando diagnostican alguien que tiene menos de 65 años. Esto todavía se considera raro y le ocurre solo a cerca del cinco por ciento de todos los casos de Alzheimer. Es difícil obtener un diagnóstico adecuado a veces porque los médicos no suelen buscar esta enfermedad al tratar de averiguar lo que está causando problemas para este individuo más joven. A veces se intentan aproximaciones psiquiátricas antes de que se alcance un diagnóstico adecuado. Los síntomas pueden comenzar a ocurrir entre las edades de 45 a 55, en algunos casos. El caso más reciente de Alzheimer de inicio temprano reportado fue de 29 años de edad. Sin embargo, esta persona tenía Síndrome de Down, que puede causar un mayor riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer.
Los investigadores han estado estudiando las correlaciones genéticas, mediante la cartografía de historias familiares para la incidencia de la enfermedad y han identificado marcadores genéticos específicos. Diferentes cromosomas pueden desencadenar diferentes edades de inicio. Una familia puede tener desencadenantes de Alzheimer de inicio temprano, mientras que otra familia puede tener desencadenantes a los 70 o 80 años. Debido a que la enfermedad de Alzheimer de inicio temprano puede ocurrir repetidamente en un grupo familiar, o sólo un individuo puede tenerlo, todavía hay mucha investigación que realizar con el fin de entenderlo mejor. Los genetistas esperan poder un día crear una vacuna. Debido a que los cambios se producen en el cerebro antes de ver los síntomas externos, los investigadores confían en conseguir la inoculación entre diez y veinte años antes de la edad conocida en su familia de inicio de la enfermedad. Por lo tanto, si una familia estaba teniendo Alzheimer de inicio temprano a los 65 años, ojalá que las investigaciones consigan algún día detener los desencadenantes mediante la inoculación a los 45, que sería su verdadera esperanza.
Esto no resuelve las situaciones familiares en este momento, por desgracia. Esta enfermedad es desafiante y el Alzheimer de inicio temprano puede ser particularmente devastador para las esperanzas y los sueños que uno tenía para el plan de vida esperado.
Problemas producidos por el Alzheimer de inicio temprano:
Los trabajadores por cuenta ajena todavía no han cotizado los suficiente para la jubilación.
Los puestos de trabajo se pierden debido a un mal desempeño antes de entender lo que estaba sucediendo.
Los niños no pueden ser criados.
Las familias también pueden estar cuidando de los padres en sus últimos años.
Es importante que los poderes para los abogados, testamentos y planes de vida sean urgentemente gestionados, si no lo han hecho ya.
En este campo, la experiencia clínica con este proceso ha demostrado que tienden a empeorar más rápido las personas que son diagnosticadas con Alzheimer de inicio temprano que las personas de la tercera edad. No se sabe por qué es esto, pero investigaciones recientes sobre la plasticidad cerebral y el desarrollo de nuevas vías neuronales pueden arrojar algo de luz.
Debido a la buena salud y la vitalidad del cuerpo en los años más jóvenes, la aparición temprana del Alzheimer puede ser particularmente impresionante con problemas de equilibrio o cambios funcionales que ocurren en días, en lugar de semanas o meses. Los casos más difíciles con los que trabajan los especialistas en demencia son las situaciones de Alzheimer de inicio temprano. No se trata de crear una sensación de miedo, pero la planificación es clave. Las familias necesitan hablar de lo más difícil para ayudar entre todos a determinar el proceso más positivo y planificar adecuadamente, especialmente si el Alzheimer de inicio temprano es una condición genética.
Quién ha escrito este artículo:
«Soy Silvia, psicóloga especialista en Psicogerontología y en Ansiedad y Estrés. Me encanta la psicología y principalmente, su relación con temas de salud, algo habitualmente olvidado y la investigación. En topMAYORES intentaré colaborar con la elaboración de artículos relacionados con temas de cuidados y salud, que puedan ser de tu interés, así como otro tipos de artículos relacionados con los mayores. Me tenéis a vuestra entera disposición para sugerencias en relación a aquellos temas de los que os gustaría conocer más cosas. Un saludo.»
Silvia Hernández, psicóloga especialista en Psicogerontología
AVISO SOBRE ESTE ARTÍCULO: Nos esforzamos por mantener un alto grado de precisión en la información proporcionada, pero esta no pretende promesa o garantía sobre la exactitud, integridad o adecuación de la información contenida en topMAYORES o vinculada a topMAYORES.es o sus sitios web asociados. En todo caso, quien utiliza este sitio web lo hace por su propia cuenta y riesgo. La compañía, sus socios, colaboradores, empleados y representantes no se responsabilizan de los errores u omisiones de los que pudieran adolecer los contenidos de este sitio web u otros contenidos a los que se pueda acceder a través del mismo. La Compañía, sus socios, colaboradores, empleados y representantes tampoco podrán ser considerados responsables por cualesquiera daños derivados de la utilización de este sitio web, ni por cualquier actuación realizada sobre la base de la información que en él se facilita. La información presentada en este sitio web no es un consejo médico, ni un servicio médico de referencia.
Escribe a continuación tus dudas o comentarios sobre el artículo:
UN CONSULTOR SENIOR DE topMAYORES TE AYUDARÁ A ENCONTRAR LOS MEJORES CENTROS EN FUNCIÓN DE TUS NECESIDADES
AHORA Y ¡GRATIS!
Escribe tus datos de contacto:
Servicio gratuito, te informamos sin compromiso
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Supongo que estás ok con esto, pero si quieres puedes optar por no aceptarlo. Leer másPreferenciasAceptar todas
Preferencias
Privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de rechazar estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web. Recuerde que la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.