Poner la vida en orden en la vejez es una tarea desafiante, crucial y gratificante. Los ancianos nos dejan un regalo incalculable cuando otorgan sus conocimientos, habilidades e historia personal a familiares y amigos queridos. Ayudar a una persona mayor en la tarea de dejar un legado es una oportunidad para beneficiar a todos los involucrados. Muchas familias e individuos esperan hasta que es demasiado tarde. Después de que mi abuela falleció, encontré muchas cartas, fotos y mapas de principios de los años 70, cuando mis padres habían vivido en Galicia. Llamé a los archivos de la Universidad de Santiago y me enteré de que les encantaría tener este material, especialmente sus cartas, una fuente única de historia primaria. Mi abuela habría estado encantada, pero me parece triste que no fuera ella la que ofreciera su correspondencia para la posteridad. Lee a continuación algunos ejemplos sobre cómo las personas mayores pueden dejar una huella duradera en la vida de sus seres queridos:
Recopilar recetas de cocina
Josefa, una brillante maestra de la cocina, creó libros de cocina hechos a mano en carpetas de 4 anillos para sus seis hijas. Ellas atesoran sus recetas y el tiempo que pasa asegurándose de que puedan recrear sus magníficos platos.
Ideas para compartir
Tal vez tu madre haya estado haciendo álbumes o recordando sus recetas. Recordar juntos puede ser muy beneficioso. Intenta cocinar [email protected] en tu cocina. Puede que te sorprendas de lo que pueden desencadenar actividades familiares y olores deliciosos.
Crear Álbumes de fotos personalizados
Rocío, madre de tres hijos y orgullosa abuela de cuatro nietos, crea álbumes de fotos al más alto nivel, casi profesionales. Ella tiene uno por cada nieto. Más importante aún, ella y su esposo llevan a cada nieto cada año a un viaje a un destino emocionante por España. Las fotos que toma el abuelo, junto con los recuerdos, las entradas a eventos, los mapas, las descripciones y los itinerarios proporcionan una documentación emocionante y que trae fantásticos recuerdos.
Ideas para compartir
Reúne fotos y otros recuerdos, como te describo arriba, para crear álbumes de fotos personalizados o libros para la familia. Los hijos, nietos y amigos apreciarán estos regalos y recuerdos tuyos.
Viaja mientras puedas
Tina, una gerontóloga de gran prestigio, junto con su esposo llevaron a su madre con la enfermedad de Alzheimer en etapa intermedia a Florencia, Italia. El viaje proporcionó tiempo de calidad para los tres. Y debido a que se alojaron en un buen hotel en dos habitaciones separadas, servicios como lavandería, servicio de limpieza y servicio de habitaciones se encargaron de muchas de las tareas del cuidador que Tina realizaba en casa. En lugar de limpiar el baño o preparar las comidas, Tina salió con su madre y su esposo a probar la cocina local. El viaje de una semana incluyó a un historiador de arte experto, muchos de sus museos y paseos guiados. Fue a ritmo para las personas mayores, con mucho tiempo para descansar y a la hora de la siesta Tina y su esposo disfrutaron de largos paseos por la ciudad romántica.
Ideas para compartir
Viajar juntos, ya sea por Europa o por España, al pueblo del al lado, puede traer nuevos recuerdos agradables o ayudar a que surjan viejos recuerdos felices.
Grabar un vídeo
Paz, una vivaz madre de cuatro hijos, quería dejar a sus hijos un vídeo de consejos e historias transmitidas de generación en generación. El vídeo resultó ser de gran importancia para esta familia querida y ha ayudado a todas las generaciones no solo a aprender y respetar a sus antepasados, sino también a sentirse unida a las generaciones pasadas.
Ideas para compartir
Dejar una herencia al grabar un vídeo con los recuerdos de una persona mayor es una actividad maravillosa. Aquí te describo un sencillo proceso para entrevistar a las personas mayores: Preguntarle a las personas mayores lo que han aprendido de la experiencia es un acto de respeto. He descubierto que es útil tener preguntas a mano que transmitan tanto la necesidad como la esperanza: la necesidad de una visión especial sobre lo que significa vivir bien y la esperanza de utilizar esa sabiduría para mejorar la vida del que pregunta. Estas son algunas de las preguntas que uso: ¿Qué sabes ahora que desearías haber sabido cuando eras joven? ¿Qué consejo le darías a un joven que acaba de comenzar en la vida? Si pudieras vivir tu vida otra vez, ¿qué harías de manera diferente? ¿Qué guardarías igual? Cosas a tener en cuenta al entrevistar/grabar en vídeo a alguien con Alzheimer… Cuando hables con personas con Alzheimer, se sensible y circunspecto al corregirle si tienen dificultades para recordar cosas. En cambio, reconoce las verdaderas emociones que emergen, positivas o negativas. Si mamá olvida que su marido murió el año pasado y le pregunta cuándo volverá a casa, no le recuerdes la dolorosa verdad. Pídele que cuente cómo se conocieron, su pedida de mano o algún otro momento feliz. Puede que no recuerde lo que desayunó, pero probablemente todavía pueda describir su vestido de novia con mucho cariño.
Hacer donaciones/contribuciones a la sociedad
María Jesús, una mujer animada de más de 80 años, me dijo: «Mis hijos no necesitan nada y tampoco esperan nada. Me dicen que me lo gaste todo». Y ella lo hace «Mi legado son las contribuciones que he hecho a los museos y las instituciones culturales en Madrid. Es algo de lo que pueden estar orgullosos».
Ideas para compartir
Aunque dejar un legado no se trata de eso, tenga en cuenta el cliché de que la basura de una persona es el tesoro de otra persona. Donar ropa y artículos para el hogar a obras de caridad, puede ser ideal para quienes lo necesitan o para el interés cultural; solo asegúrate de que quede un acuerdo duradero en la familia.
Incluir a miembros de la familia en las actividades
A veces los últimos años de la vida están plagados de fragilidad. Hacia el final de su vida, Paco apenas podía sostener un martillo, pero le encantaba lijar el barco hecho a mano en el que siempre había salido a pescar en Santa Pola con su hijo. Quedar para lijar el barco fue una actividad tranquila y significativa más valiosa para ellos que cualquier conversación.
Ideas para compartir
Asegúrate de seguir incluyendo a personas mayores en reuniones y eventos familiares. Nochebuena en la residencia de mayores nunca será comparable con disfrutar de una Nochebuena en casa. Puede ser un reto desalentador conseguir que la abuela su silla de ruedas y su medicamentos estén todos organizados para una boda, un bautizo o el día de la madre; pero llevarla a donde está la acción será su propia recompensa.
Documentar y compartir historias de salud de la familia
Mi querida amiga Ana proviene de una gran familia con numerosas tías y tíos. Cuando a la hermana de Ana le diagnosticaron cáncer de mama, le preguntaron a su madre sobre su historial médico familiar. Con múltiples hermanos por ambos lados, tanto de su madre y como de su padre, Ana sacó un genograma para crear una imagen útil de quién murió y de qué, así como información sobre otras afecciones médicas importantes. Esta información ayudó a Ana y a sus hermanas a realizarse mamografías anuales y pruebas de glaucoma (el glaucoma también es hereditario).
Ideas para compartir
A veces, lo que puedes aprender sobre tu familia puede ayudarte a prevenir enfermedades e incluso a salvarte la vida (y la de otros miembros de tu familia). Un historial de salud familiar es muy importante no solo como preventivo, sino también para la conocer y diagnosticar tu salud futura.
Quién ha escrito este artículo:
«Soy Silvia, psicóloga especialista en Psicogerontología y en Ansiedad y Estrés. Me encanta la psicología y principalmente, su relación con temas de salud, algo habitualmente olvidado y la investigación. En topMAYORES intentaré colaborar con la elaboración de artículos relacionados con temas de cuidados y salud, que puedan ser de tu interés, así como otro tipos de artículos relacionados con los mayores. Me tenéis a vuestra entera disposición para sugerencias en relación a aquellos temas de los que os gustaría conocer más cosas. Un saludo.»
Silvia Hernández, psicóloga especialista en Psicogerontología
AVISO SOBRE ESTE ARTÍCULO: Nos esforzamos por mantener un alto grado de precisión en la información proporcionada, pero esta no pretende promesa o garantía sobre la exactitud, integridad o adecuación de la información contenida en topMAYORES o vinculada a topMAYORES.es o sus sitios web asociados. En todo caso, quien utiliza este sitio web lo hace por su propia cuenta y riesgo. La compañía, sus socios, colaboradores, empleados y representantes no se responsabilizan de los errores u omisiones de los que pudieran adolecer los contenidos de este sitio web u otros contenidos a los que se pueda acceder a través del mismo. La Compañía, sus socios, colaboradores, empleados y representantes tampoco podrán ser considerados responsables por cualesquiera daños derivados de la utilización de este sitio web, ni por cualquier actuación realizada sobre la base de la información que en él se facilita. La información presentada en este sitio web no es un consejo médico, ni un servicio médico de referencia.
Escribe a continuación tus dudas o comentarios sobre el artículo:
UN CONSULTOR SENIOR DE topMAYORES TE AYUDARÁ A ENCONTRAR LOS MEJORES CENTROS EN FUNCIÓN DE TUS NECESIDADES
AHORA Y ¡GRATIS!
Escribe tus datos de contacto:
Servicio gratuito, te informamos sin compromiso
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Supongo que estás ok con esto, pero si quieres puedes optar por no aceptarlo. Leer másPreferenciasAceptar todas
Preferencias
Privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de rechazar estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web. Recuerde que la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.